TINTURA DE PROPÓLEO

Propóleo

  • Aumenta las defensas.
  • Alivia la garganta.
  • Antibacterial.
  • Antifunguico.
  • Antiparasitario.
  • Antiinflamatorio.
  • Ayuda a tratar infecciones de la piel.
  • Gastroenteritis.
  • Enfermedades respiratorias.

 

 

Pureza: 30%

Uso: 15 gotas diluidas en 1/4 de agua, distribuído en 3 tomas de 5 gotas cada una.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad o alergia al propóleo.

PRUEBA DE ALERGIA:

  1. Coloque 1 gota en la piel del antebrazo y espere 2 horas para ver si no hay reacción alérgica.
  2. Coloque 1 gota en el labio inferior y espere 2 horas para ver si no hay reacción alérgica.
  3. Tome 1 gota y espere 2 horas para ver si no hay reacción alérgica.

 

$ 500,00 1

$ 450,00

  • 0,16 kg
  • agotado - sin stock momentaneamente

¿QUIERE SABER MAS?

 

 ¿Qué es el propóleo?

El propóleo es una sustancia resinosa y pegajosa que las abejas obtienen al recolectar resinas de los brotes y cortezas de ciertos árboles (como álamos, sauces, abedules, entre otros). Luego, la mezclan con cera, polen, y enzimas salivales para crear un compuesto con potentes propiedades medicinales.
En la colmena, el propóleo sirve para:

  • Sellar grietas y proteger contra el viento y la humedad.

  • Esterilizar el ambiente interno de la colmena.

  • Embalsamar intrusos muertos (como pequeños roedores), evitando la descomposición.


🧪 Composición química

El propóleo contiene más de 300 compuestos activos, principalmente:

  • Flavonoides (pinocembrina, galangina, quercetina, etc.)

  • Ácidos fenólicos (ácido cafeico, ácido ferúlico)

  • Aceites esenciales

  • Vitaminas (B1, B2, B6, C, E)

  • Minerales (magnesio, calcio, zinc, potasio)

  • Ceras, polen y resinas

La composición exacta varía según la flora local donde viven las abejas.


💥 Propiedades terapéuticas del propóleo

1. Antibacteriano

  • Combate eficazmente bacterias grampositivas (como Staphylococcus aureus) y algunas gramnegativas.

  • Ideal para infecciones respiratorias, bucales y gastrointestinales.

2. Antiviral

  • Inhibe la reproducción de virus como:

    • Virus de la gripe (Influenza)

    • Herpes simple (HSV-1 y HSV-2)

    • Rinovirus

  • Se cree que fortalece la membrana celular evitando la entrada del virus.

3. Antifúngico

  • Actúa contra hongos como:

    • Candida albicans (causante de candidiasis bucal o vaginal)

    • Trichophyton (hongos de la piel)

  • Aplicable en infecciones por hongos en piel, uñas y mucosas.

4. Antiiflamatorio

  • Inhibe mediadores inflamatorios como prostaglandinas.

  • Útil para dolores articulares, afecciones bucales, piel inflamada.

5. Antioxidante

  • Combate el daño celular provocado por los radicales libres.

  • Puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.

6. Cicatrizante

  • Acelera la regeneración de tejidos.

  • Estimula la producción de colágeno.

  • Ideal para heridas, cortes, quemaduras, llagas y acné.

7. Analgésico

  • Calma el dolor en heridas, encías inflamadas o garganta irritada.

8. Inmunoestimulante

 

  • Estimula la producción de anticuerpos y refuerza la respuesta inmune.

  • Aumenta la actividad de macrófagos y linfocitos

👶 ¿Se puede usar en niños?

Sí, pero con precaución:

  • A partir de los 3 años, y siempre en dosis ajustadas.

  • Preferiblemente en forma de jarabe sin alcohol.

  • Consultar con un pediatra si hay antecedentes de alergias.


⚠️ Contraindicaciones y precauciones

  • Alergia a productos apícolas: Si eres alérgico al polen, miel o picaduras de abejas, evita el propóleo.

  • Asma: Puede causar reacciones en personas asmáticas sensibles.

  • Embarazo y lactancia: No hay suficiente evidencia sobre su seguridad; se recomienda consultar al médico.

  • Uso prolongado: Puede provocar irritación gástrica o reacciones alérgicas si se abusa de las dosis.


📚 Estudios y respaldo científico

Diversos estudios avalan las propiedades del propóleo, especialmente en:

  • Infecciones respiratorias recurrentes.

  • Tratamiento coadyuvante en aftas y herpes.

  • Prevención de caries y gingivitis.

  • Cicatrización de heridas.

Uno de los compuestos más estudiados es el éster fenetílico del ácido cafeico (CAPE), que ha demostrado actividad antiinflamatoria, inmunomoduladora y antitumoral en estudios preclínicos.


🌟 Conclusión

 

El propóleo es uno de los regalos más potentes de la colmena. Tiene un amplio espectro de beneficios terapéuticos, es accesible y natural, aunque siempre debe usarse con conocimiento y respeto por su potencia biológica.


Otras personas también vieron esto

Ajo
$ 479,00 1 desde $ 419,99
Alergias
$ 479,00 1 desde $ 450,00
Antibiótico natural
$ 450,00 1 desde $ 419,99
Antiviral
$ 450,00 1 desde $ 419,99
Ashwagandha
$ 650,00 1 desde $ 620,00

Todos nuestros productos son comercializados como "curiosidad botánica" y no están habilitados para el consumo humano. El uso de los mismos es responsabilidad del comprador.

Lea nuestras políticas.