Thuja occidentalis

Thuja

Propiedades:

  • Antiviral y Antiséptica.
  • Expectorante y Respiratoria.
  • Inmunoestimulante y Desintoxicante.
  • Diurética.
  • Papilomas.
  • Quistes
  • Verrugas
  • Condilomas
  • Problemas dermicos
  • Antiparasitario
  • Antihemrragica
  • Cicatrizante
  • Cistitis
  • Hemorroides

 

Uso: 20 gotas diluidas en 1/4 vaso de agua1 vez al día. 

Precauciones:

 

  • Suspender su uso 15 días, cada 3 meses de uso continuo.
  • La Thuja contiene compuestos como la tuyona, que en dosis elevadas pueden resultar neurotóxicos. Por ello, su uso debe ser restringido a dosis muy bajas. Nunca exceder la dosis recomendada.
$ 550,00 1

$ 450,00

  • 0,16 kg
  • disponible
  • Plazo de entrega 1 - 3 días

¿QUIERE SABER MÁS?

 

Descripción y Origen

Clasificación y Distribución:

La Thuja occidentalis es un árbol perenne de la familia Cupressaceae. Originaria de América del Norte, se ha naturalizado en diversas regiones de Europa y Asia. Se la conoce popularmente como "tuya" o "arborvitae".

 

Partes Utilizadas:

Las hojas, ramitas y a veces la corteza son las partes que se utilizan para obtener extractos, tinturas e infusiones.

 

Composición Química y Principios Activos

  • Tuyona:

Uno de los componentes más relevantes es la tuyona, un compuesto que en dosis elevadas puede ser neurotóxico. Esta sustancia es la responsable tanto de algunos de los efectos terapéuticos como de los potenciales riesgos.

  • Aceites Esenciales y Otros Componentes:

La Thuja también contiene aceites esenciales y otros compuestos con propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias, lo que respalda su uso en tratamientos tópicos e internos.

 

Propiedades Terapéuticas y Usos Tradicionales

  1. Propiedades Antivirales y Antisépticas

Uso en Verrugas y Papilomas:

La aplicación de extractos o tinturas diluidas es común en el tratamiento de verrugas, papilomas y otros tumores cutáneos, aprovechando su acción antiviral y antimitótica.

  1. Tratamiento de Infecciones:

Se ha empleado para combatir infecciones cutáneas y de vías respiratorias, gracias a sus propiedades antisépticas.

  • Efectos Expectorantes y Respiratorios

Problemas Respiratorios:

En la medicina tradicional, la Thuja occidentalis se usa para aliviar síntomas de bronquitis, sinusitis y otras afecciones respiratorias. Su acción expectorante ayuda a aflojar las mucosidades y facilita la eliminación de las mismas.

  • Estimulación del Sistema Inmunológico y Efectos Desintoxicantes

Inmunoestimulante:

Se cree que ayuda a estimular el sistema inmunológico, favoreciendo la respuesta del organismo ante infecciones.

  • Efecto Depurativo y Diurético:

Algunas preparaciones favorecen la eliminación de toxinas y líquidos, contribuyendo al efecto diurético y depurativo.

  • Control del Crecimiento Celular:

Se le atribuyen efectos que ayudan a regular la proliferación anormal de células. Esto es útil en condiciones donde se presentan formaciones quísticas (por ejemplo, quistes ováricos) al contribuir a la reducción de tejido hiperplásico.

  • Estimulación del Sistema Inmunológico:

Su acción inmunoestimulante puede favorecer la respuesta del organismo ante procesos inflamatorios o anómalos, colaborando indirectamente en la disolución o reducción de los quistes.

  • Uso en Homeopatía

Diluciones Extremadamente Bajas:

En la homeopatía se utiliza en diluciones tan bajas que minimizan el riesgo de toxicidad. Se indica en trastornos dermatológicos y en algunos casos de problemas respiratorios y del sistema linfático.

  • ⚠️ Precauciones y Consideraciones de Seguridad

Toxicidad y Dosis:

La presencia de tuyona implica que la Thuja occidentalis debe emplearse en dosis muy controladas. El uso no supervisado puede derivar en efectos neurotóxicos, convulsiones y otros problemas graves.

Contraindicaciones:

No es recomendable para mujeres embarazadas, lactantes, niños pequeños o personas con condiciones neurológicas, ya que la sensibilidad a la tuyona puede ser mayor en estos grupos.

Supervisión Profesional:

Debido a los posibles efectos adversos, es fundamental que cualquier tratamiento con Thuja se realice bajo la guía de un profesional de la salud o un especialista en fitoterapia.

  • Aplicaciones Prácticas y Formas de Uso

Uso Tópico

Tinturas y Extractos Diluidos:

Se aplican directamente sobre la piel para tratar verrugas, papilomas y otras alteraciones cutáneas. La aplicación debe ser local y diluida para minimizar riesgos.

Uso Interno

Infusiones y Tinturas:

En dosis bajas, se pueden preparar infusiones o tinturas para tratar afecciones respiratorias o como apoyo al sistema inmunológico.


Otras personas también vieron esto

Asma
$ 500,00 1 desde $ 450,00
Bronquios
$ 479,00 1 desde $ 419,99
Catarros & Tos
$ 840,00 1 desde $ 756,00
Faringe
$ 479,00 1 desde $ 419,99

Todos nuestros productos son comercializados como "curiosidad botánica" y no están habilitados para el consumo humano. El uso de los mismos es responsabilidad del comprador.

Lea nuestras políticas.